La
administración debe ser capaz de identificar a los empleados actuales que sean
capaces de ocupar las vacantes a medida que éstas se encuentren disponibles.
Las herramientas de utilidad que se usan para el reclutamiento interno incluyen
las bases de datos de los empleados, los anuncios de puestos y los
procedimientos de ofertas de puestos. Las bases de datos son valiosas para
localizar el talento internamente y para apoyar el concepto de promociones
desde el interior.
Anuncios y ofertas de empleo
Los anuncios de
empleo son un procedimiento para informar a los empleados que se tienen nuevos
puestos disponibles. Las Ofertas de empleo son un procedimiento que hace
posible que aquellos empleados que consideren que poseen las cualidades
requeridas para un puesto anunciado presenten su candidatura para el mismo.
Los gerentes que
hacen la contratación por lo regular quieren dar prioridad a los candidatos
internos. Los candidatos internos ya entienden la cultura de la compañía y
conocen su misión, sus metas y sus prioridades. Los puestos vacantes se
anuncian antes de que ocurra el reclutamiento externo.
En la actualidad,
si un empleado no está enterado de que hay una vacante, es porque no ha revisado
el sistema interno de anuncios con regularidad. Las organizaciones necesitan
estar seguras de tratar a los candidatos internos de manera adecuada para que
no se sientan desmotivados o con deseos de abandonar la empresa si no obtienen
el puesto.
Referencias de los empleados
Las referencias de
los empleados continúan siendo la manera en la que se identifican los mejores
colaboradores en su especialidad. sus empleados desempeñan un papel de
importancia en el proceso de reclutamiento al solicitar activamente la
presentación de candidaturas para el puesto entre sus amigos y asociados.
Algunas empresas incluso otorgan incentivos, financieros o de otro tipo, por la
presentación de referencias exitosas. Aquellas personas recomendadas por un
empleado actual son más productivas.
Los listados de
empleados son una forma especial de referencias de los mismos trabajadores en
la cual cada empleado se convierte en un reclutador de la compañía. Esto no es
lo mismo que pedir a los empleados que recomienden a sus amigos para la
compañía. La empresa entrega a los empleados tarjetas de negocios simples que
no contienen nombres ni posiciones. En vez de ello, estas tarjetas tienen un
mensaje similar a: “Siempre estamos buscando
grandes______________________________. Para mayores informes, ingrese a nuestro
sitio Web”. Los empleados distribuyen entonces las tarjetas a cualquier parte
que vayan, en las fiestas, en los eventos deportivos, en las reuniones
familiares, en los días de campo o en el parque. El objetivo es permitir a distintas
personas saber que la compañía realmente quiere que presenten solicitudes de
empleo.
El
reclutamiento en línea tiene varias ventajas sobre los métodos tradicionales de
reclutamiento. Primero, cuesta menos porque la publicidad en línea es menos
costosa. Además, es fácil poner un anuncio, y las respuestas llegan más rápido
y a menudo en mayores cantidades. Además, la tarea de ponerse en contacto con
los candidatos y de procesar sus currículos es computarizada, reduciendo con
ello el tiempo de reclutamiento. Por otra parte, la publicidad en línea permite
a la compañía buscar una variedad más amplia de aspirantes. Otro beneficio del
reclutamiento en línea es que el tiempo del ciclo de reclutamiento, es decir,
el tiempo que transcurre desde que existe una vacante hasta que el puesto se
ocupa, se reduce.
Aunque el
reclutamiento en línea puede ser valioso, tiene algunas limitaciones
potenciales que deben tomarse en cuenta. Como es tan fácil que alguien presente
en línea una candidatura para un puesto, se deben instalar algunos filtros para
eliminar a aquellos que no reúnan las cualidades mínimas. También, existe una
mayor competencia por los empleados calificados entre las compañías pequeñas y
medianas, así como entre las globales. Las compañías más pequeñas pueden llegar
a los solicitantes provenientes de todas las partes del país o incluso de otros
países. Finalmente, la confidencialidad podría ser un problema, ya que toda la
información del aspirante podría estar en uno o más sitios Web, los cuales
podrían ser violados por los llamados hackers o piratas de Internet.
Reclutador por Internet
El reclutador por
Internet, también denominado “reclutador cibernético”, es una persona cuya
principal responsabilidad es usar Internet en el proceso de reclutamiento.
La mayoría de las
empresas actualmente anuncian puestos de trabajo en su sitio Web corporativo.
Algunos individuos deben encargarse de controlar y coordinar estas actividades.
Cuantas más compañías hagan un reclutamiento por Internet, mayor necesidad
habrá de reclutadores en Internet. Actualmente, las empresas de alta tecnología
tienen las mayores necesidades, y los reclutadores por Internet pueden ser muy
enérgicos.
Feria virtual de empleo
Una feria virtual
de empleo es un método de reclutamiento en línea en el cual participa un solo
empleador o un grupo de empleadores para atraer a un gran número de
solicitantes de empleo.
Sitios Web para carreras corporativas
Los sitios Web para
carreras corporativas son sitios de puestos de trabajo que pueden ser
consultados desde la página de visita de una compañía y donde se listan los
puestos disponibles de esa empresa; también se indica la manera en la que los
buscadores de trabajo pueden presentar una solicitud de empleo para puestos
específicos.
Un sitio Web para
carreras debe ser optimista e informativo. Debe usarse como un mecanismo de
venta que promueva a la compañía ante los potenciales candidatos para los
puestos de trabajo. La capacidad para redactar anuncios efectivos de reclutamiento
en Internet es diferente de los breves anuncios de una pulgada en el periódico
dominical. Internet ofrece suficiente espacio para describir plenamente un
puesto de trabajo, la ubicación del mismo y la compañía. Un buen sitio Web debe
infundir un sentimiento del tipo de cultura corporativa que existe dentro de la
empresa.
Dominios.jobs
Con un dominio.
Jobs, una compañía registra una parte de su nombre corporativo en línea y los
candidatos de los puestos pueden consultarlo más rápidamente que si tuvieran
que ir directamente al sitio Web de la organización y buscar la página de
empleos. La técnica permite que las direcciones de la página Web se vinculen
directamente con las ofertas de puestos de una compañía y con la información de
reclutamiento. El uso de métodos tradicionales de reclutamiento, en conjunción
con herramientas como un dominio. Jobs, ayuda a mejorar la eficacia del
reclutamiento.
Weblogs (abreviado como blogs)
Los weblogs, o
blogs, han transformado la manera en la que los individuos pueden tener acceso
a la información. Se puede usar Google o un motor de búsqueda de blogs como
Technorati.com. Basta con ingresar una frase clave como empleos de marketing. Algunos
empleadores y agencias de colocaciones han descubierto que el blog es una forma
de hacer revisiones detalladas y furtivas de los antecedentes de un sujeto. Se
dispone de información de todos los tipos sobre un individuo, como edad, estado
marital, valor de su casa, travesuras universitarias que a esa persona le
gustaría olvidar, embargos, quiebras, afiliaciones políticas y los nombres y
las edades de sus hijos.
Pizarras de empleos de propósito general
Las empresas usan
pizarras de empleos de propósito general mediante el ingreso de los criterios,
las habilidades y la experiencia clave de un puesto de trabajo e indicando su
ubicación geográfica. Los buscadores de trabajo pueden buscar empleos por
categoría, grado de experiencia, nivel educativo, ubicación o por cualquier
combinación de opciones. Las pizarras de empleos de propósito general continúan
atrayendo a una gran cantidad de solicitantes de empleo. El número de sitios
parece expandirse y contraerse diariamente.
Red NACElink
Es una red nacional
de reclutamiento y un conjunto de herramientas automatizadas de servicios de
carreras y de reclutamiento, basados en la Web, que atienden las necesidades de
colegas, empleadores y candidatos a los puestos de trabajo. El sistema incluye
tres componentes: ofertas de trabajo, base de datos de currículos y
programación de entrevistas. Está a la disposición de los empleadores para que
anuncien sus puestos vacantes y para que busquen estudiantes y recién
graduados.
Sitios de nichos
Los sitios que se
especializan en una industria o en niveles de empleo se están volviendo más
comunes.
Los sitios de
nichos son espacios Web que atienden a mercados de trabajo altamente
especializados como una profesión, una industria, un nivel educativo o una
localidad específicos, o cualquier combinación de estas especialidades.
Sitios de los empleados independientes
Los
profesionales que están buscando trabajos eventuales recurren a sitios Web que
les permiten anunciarse en forma global. En la actualidad, una serie de sitios
Web especializados permiten a los trabajadores dar a conocer sus habilidades,
fijar su tarifa y seleccionar un empleo.
Sitios para empleados por hora
Actualmente se
dispone de sitios Web para atraer a trabajadores manuales y especializados en
servicios. About.com ofrece listados de empleos de tiempo parcial, incluyendo
sitios que se concentran en puestos de medio tiempo y en trabajos por hora.65
Tradicionalmente, ha habido diferencias trascendentales entre las formas en las
que los trabajadores por hora y los asalariados buscan empleo. La mayoría de
los trabajadores por hora buscan sus empleos mediante el llenado de formas de
solicitud en vez de elaborar y enviar currículos. Por eso, los sitios permiten
a los buscadores de trabajo presentar una forma de solicitud que puedan
consultar los empleadores. Reconociendo que algunos de los trabajadores por
hora no tienen acceso a las computadoras, han establecido servicios basados en
el teléfono para aceptar las solicitudes de empleo. Algunas bolsas de trabajo
tienen operadores de centros de llamadas bilingües que pueden ayudar a los
solicitantes en el proceso.
Aunque el
reclutamiento en línea ha tenido una gran repercusión sobre la manera en la que
se lleva a cabo el reclutamiento, aún se utilizan los métodos tradicionales.
Publicidad a través de medios de comunicación
La publicidad
comunica al público las necesidades de empleo de la empresa a través de los
medios de comunicación como periódicos, revistas de comercio, radio, televisión
y vallas publicitarias (anuncios espectaculares). Aunque pocas personas basan
en la publicidad su decisión de cambiar de trabajo, un anuncio publicitario
genera conciencia e interés y motiva a un individuo a buscar más información
acerca de la empresa y de las oportunidades de empleo que ofrece. Una forma
común y tradicional de publicidad que ofrece una amplia cobertura a un costo
relativamente bajo son los anuncios en los periódicos. Las empresas que
anuncian sus puestos vacantes en los periódicos tratan de atraer el interés de
los empleados potenciales, haciendo énfasis en las cualidades únicas del puesto
que ofrecen. El anuncio debe indicar a los empleados potenciales por qué
deberían interesarse en ese puesto en particular y en esa organización. El
mensaje debe indicar también cómo deberá responder el solicitante del empleo:
dirigirse personalmente, por teléfono o por correo, o enviar un currículum por
fax o por correo electrónico.
El uso de la
publicidad a través de los periódicos ha declinado debido al reclutamiento en
línea.
Ciertos medios de
comunicación atraen audiencias que son más homogéneas en términos de
habilidades de trabajo, nivel educativo y orientación. Las revistas comerciales
y de negocios también se usan ampliamente con esta finalidad.
Agencias de empleo.
Una agencia de empleo
es una organización que ayuda a las empresas a reclutar y, al mismo tiempo,
ayuda a los individuos en su intento por encontrar trabajo.
Agencias de empleo privadas. Las agencias privadas de empleo, las cuales se denominan a menudo
“cazadores de cabezas o de talentos”, son mejor conocidas por el reclutamiento
de empleados de cuello blanco (empleados administrativos) y ofrecen un
importante servicio para conjuntar a los solicitantes capacitados con los
puestos vacantes. Los buscadores de trabajo deben seleccionar cuidadosamente las
agencias de empleo a las que van a acudir porque existen reclutadores tanto
buenos como malos.
Agencias públicas de empleo. Las agencias públicas de empleo, las cuales son operadas por los
gobiernos estatales. Las agencias públicas de empleo han tenido una participación
creciente en ubicar a quienes buscan trabajo en puestos técnicos, profesionales
y administrativos.
Reclutadores
Con frecuencia, los
reclutadores se concentran en escuelas técnicas y vocacionales, colegios
comunitarios, escuelas de estudios superiores y universidades. Los servicios de
colocaciones ayudan a que los reclutadores de las organizaciones trabajen con
eficacia. Ellos identifican a los candidatos capacitados, programan entrevistas
y ofrecen instalaciones adecuadas para éstas.
El
éxito del reclutamiento consiste en tener una buena imagen personal,
interesarse en las prioridades del candidato y tratar sus puntos de interés. El
reclutador debe subrayar las oportunidades del puesto de trabajo y mantener
abiertas las líneas de comunicación.
Ferias de empleo
Una feria de empleo
es un método de reclutamiento utilizado por un solo empleador o un grupo de
empleadores para atraer a un gran número de solicitantes de trabajo a una
localidad con la finalidad de concertar una entrevista.
Desde el punto de
vista del empleador, una ventaja fundamental de las ferias de empleo es la
oportunidad de conocer a un gran número de candidatos en un periodo breve. Por
otro lado, los solicitantes de empleo pueden tener un acceso cómodo a un gran
número de empleadores
Trabajos como becarios
Un trabajo como
becario es una forma especial de reclutamiento que implica aceptar a un
estudiante en un trabajo temporal sin ninguna obligación por parte de la
compañía para contratarlo de manera definitiva y sin ninguna obligación por
parte del estudiante para aceptar un puesto definitivo en la empresa después de
su graduación.
Un trabajo como
becario implica un trabajo temporal durante los meses de verano o un empleo de
tiempo parcial durante el año escolar. También puede tomar la forma de un
trabajo de tiempo completo durante un semestre para luego asistir a la escuela
tiempo completo el año siguiente.
Durante el trabajo
como becario, el estudiante experimenta de primera mano las prácticas del
negocio. Al mismo tiempo, el becario contribuye con la empresa realizando las
tareas necesarias. Además de otros beneficios, los trabajos como becarios
ofrecen oportunidades para que los estudiantes tiendan un puente entre la
teoría y la práctica de los negocios. A través de esta relación, un estudiante
puede determinar si una compañía sería un empleador deseable.
Empresas de búsqueda de ejecutivos
Las empresas de búsqueda
de ejecutivos son organizaciones que utilizan algunas empresas para localizar a
profesionales y ejecutivos con experiencia cuando otras fuentes resultan
inadecuadas. La tarifa que por lo general cobra una empresa de búsqueda de
ejecutivos es el 33 por ciento del primer año de remuneración del individuo
contratado. El beneficio fundamental de este tipo de agencias es la selección
de los candidatos ideales. Además, la búsqueda incluye a personas que no están
buscando activamente un trabajo en ese momento.
La tarea de una
empresa de búsqueda de ejecutivos es presentar a los candidatos que estén
capacitados para ocupar el puesto; la decisión de contratarlos corresponde a la
compañía. Existen dos tipos de empresas de búsqueda de ejecutivos: de
contingencia y de consultoría.
Empresa de contingencia.
Las empresas de contingencia reciben honorarios sólo si se tiene éxito al
colocar un candidato en un puesto de trabajo. La tarifa que cobra la empresa
por lo general es un porcentaje de la remuneración del primer año del individuo
contratado. El cliente paga los gastos, así como la tarifa. Un reclutador de
contingencia se pone a trabajar cuando existe una necesidad urgente de ocupar
un puesto, cuando se abre un puesto difícil de llenar o cuando una compañía
desea ponerse en contacto con individuos con capacitación de primer nivel,
independientemente de si existe o no un puesto disponible.
Empresas de consultaría.
Las empresas de consultoría se consideran consultores para las organizaciones
que son sus clientes y funcionan únicamente sobre una base contractual; por lo
regular reclutan ejecutivos de negocios de alto nivel. Con una empresa de
consultoría, la compañía obtiene por parte de ésta un compromiso más firme, así
como una atención más personalizada, más tiempo de dedicación y búsquedas a la
medida.
Asociaciones profesionales.
Casi todo grupo
profesional publica un periódico que es ampliamente leído por sus miembros.
Muchas asociaciones profesionales en áreas de negocios como finanzas,
marketing, contabilidad y recursos humanos ofrecen servicios de reclutamiento y
de colocaciones para sus miembros. Los anuncios de empleos se publican en el
periódico y también se publican en el sitio Web del grupo profesional. La
Sociedad para la Administración de Recursos Humanos (SHRM). La SHRM tiene un
sitio Web de primer nivel para profesionales de recursos humanos. La mayoría de
las asociaciones nacionales profesionales operan sus sitios para carreras de
una manera muy similar.
Solicitantes por iniciativa propia.
Si una organización
tiene la reputación de ser un buen lugar para trabajar, tendrá la capacidad de
atraer gente capacitada incluso sin grandes esfuerzos de reclutamiento. Al
actuar por su propia iniciativa, los trabajadores bien capacitados pueden
buscar una compañía específica para solicitar un empleo. Los solicitantes por
iniciativa propia que presentan una solicitud porque están favorablemente
impresionados con la reputación de una empresa con frecuencia resultan ser
empleados valiosos.
Casas abiertas
Aquí, las empresas
acoplan las contrataciones potenciales con los reclutadores en un ambiente
cálido e informal que motiva las ofertas de trabajo en el acto. Las casas
abiertas son más económicas y más rápidas que las contrataciones a través de agencias
de reclutamiento, y también gozan de mayor aceptación que las ferias de empleo.
Existen ventajas y desventajas para mantener una casa verdaderamente abierta.
Si el evento es abierto, atraerá una gran cantidad de aspirantes, pero también
puede atraer un número de candidatos que no están calificados. Algunas
compañías prefieren controlar los tipos de candidatos que reciben, y por lo
tanto realizan sesiones sólo por invitación.
Eventos de reclutamiento
Los eventos de
reclutamiento son aquellos a los que asisten tanto los reclutadores como el
tipo de individuos que está buscando la compañía. Las compañías que participan
en estos eventos participan de una manera que promueve su nombre y su causa. Los
individuos se enteran de que la compañía está haciendo un reclutamiento y del
tipo de trabajadores que está buscando.
Los eventos de
reclutamiento ofrecen a una compañía la oportunidad de reflejar su imagen.