Capacitación en la práctica
Implica que una
persona aprenda un trabajo mientras lo desempeña. Todos los trabajadores, desde
el empleado de la sala de correspondencia hasta el director general, reciben
capacitación en la práctica cuando ingresan a una empresa.
Tipos de capacitación en la práctica. Es el método de entrenamiento o sustituto, en el que un trabajador
experimentado o el supervisor del aprendiz lleva a cabo la capacitación, esto
implicaría sólo adquirir las habilidades al observar al supervisor o que el
supervisor o experto en el puesto muestre al empleado los procedimientos, paso
por paso.
Las tareas especiales proporcionan a los
ejecutivos de nivel más bajo la experiencia en la resolución de problemas
reales.
Capacitación por aprendizaje
La capacitación
por aprendizaje es un proceso mediante el cual las personas se
convierten en trabajadores hábiles, generalmente gracias a la combinación de un aprendizaje formal y una
capacitación en la práctica.
Aprendizaje informal
Un 80% de lo que
aprenden los empleados en el trabajo no proviene de programas de capacitación
formal, sino de medios informales, incluyendo el desempeño de sus actividades
cotidianas, en colaboración con sus colegas.
Aunque los gerentes
no organizan el aprendizaje informal, hay muchas cosas que podrían hacer para
asegurarse de que se lleve a cabo.
Capacitación para instrucción en el trabajo
Es una lista de tareas básicas
de cada puesto, así como los puntos clave necesarios para ofrecer a los
empleados una capacitación paso por paso.
Para empezar,
enumere todos los pasos necesarios para desempeñar la actividad, cada uno en su
secuencia apropiada. Junto con cada paso describa un “punto clave”
correspondiente. Los pasos indican lo que se debe hacer, mientras que los
puntos clave muestran cómo se tiene que hacer.
Aprendizaje programado
Es un método de autoaprendizaje que sigue pasos
y que incluye tres partes:
1) Presentar al aprendiz preguntas,
hechos o problemas.
2) Permitir que el aprendiz responda.
3) Proporcionar retroalimentación
sobre la exactitud de sus respuestas.
Los sistemas inteligentes de tutoría son
básicamente programas computarizados de instrucción programada. Además de
proporcionar al aprendiz la guía y la dirección hacia el siguiente paso
instruccional, los sistemas inteligentes de tutoría aprenden cuáles preguntas y
enfoques sirvieron y cuáles no, adaptándose a la secuencia instruccional
sugerida para las necesidades del aprendiz.
La principal
ventaja del aprendizaje programado es que disminuye el tiempo necesario para la
capacitación.
Además, facilita el
aprendizaje, porque permite que el individuo aprenda a su ritmo, ofrece una
retroalimentación inmediata y disminuye el riesgo de errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario