La inducción es un esfuerzo inicial de
capacitación y desarrollo dirigido a los nuevos empleados para informarles
acerca de la compañía, d puesto de trabajo y el grupo de trabajo.
Propósitos de la inducción
Una inducción
eficaz tiene mucho que ver en la reducción de la rotación de los empleados. Los
formatos de inducción son únicos para cada empresa. Sin embargo, algunos
propósitos básicos se describen a continuación.
- La situación del empleo. Es de utilidad para el empleado saber cómo se ajusta su puesto de trabajo dentro de la estructura y las metas organizacionales de la empresa.
- Políticas y reglas de la compañía. Todo el trabajo dentro de la organización debe realizarse de acuerdo con los lineamientos y las restricciones que establecen las políticas y las reglas. Los empleados deben tener claros tales lineamientos para asegurarse de una transición adecuada y uniforme hacia el ámbito de trabajo.
- Remuneración. Los empleados tienen un interés especial en la obtención de información acerca del sistema de remuneración.
- Cultura corporativa. La cultura de la empresa refleja la forma “como se hacen las cosas”. Esto se relaciona con múltiples aspectos, desde la manera en la que se visten los empleados hasta la forma en la que hablan.
- Trabajo en equipo. En la inducción, el programa puede enfatizar de nuevo la importancia de convertirse en un miembro valioso del equipo de la compañía.
- Desarrollo del empleado. las empresas deben mantener enterados a los empleados no sólo de los programas de desarrollo que patrocina la compañía, sino también de aquellos que estén disponibles en forma externa.
- Socialización. la compañía debe tomar medidas para integrarlos dentro de la organización informal.
Contenido y responsabilidad de la
inducción
Los programas formales de inducción suelen ser responsabilidad del
departamento de recursos humanos, junto con el supervisor directo del empleado.
Este enfoque dual —o de objetivos múltiples— se utiliza con frecuencia porque
los temas cubiertos se insertan en dos categorías: los de interés general para
todos los empleados, y los de interés específico, dirigidos en especial a los
trabajadores de determinados puestos o departamentos. En el pasado, este
proceso se llevaba a cabo mediante sesiones en que el recién llegado recibía
instrucción directa de parte de su nuevo supervisor o gerente. En el siglo xxi,
la inducción de nuevo personal —así como la capacitación del capital humano en
general— se basan en gran medida en la utilización de técnicas basadas en el
e-learning y la filosofía de la empresa como centro de creación de
conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario