lunes, 20 de junio de 2016

4.2.1 importancia de la selección de empleados


Una vez que cuenta con una reserva de aspirantes, el siguiente paso consiste en seleccionar a los mejores candidatos para el puesto. Lo anterior significa reducir la reserva de aspirantes por medio de las herramientas de selección que se estudiarán en este capítulo: pruebas, centros de evaluación, así como la verificación de antecedentes y referencias. Luego el supervisor potencial puede entrevistar a los candidatos viables y decidir a quién contratará.

La selección de los empleados correctos es importante por tres razones: desempeño, costos y obligaciones legales.

Desempeño Primero, el desempeño siempre depende en parte de sus subordinados. Los empleados que poseen las habilidades correctas harán un mejor trabajo por usted y la empresa; los que carecen de esas habilidades, o son bruscos y obstruccionistas, no lo harán de manera eficaz, por lo que su desempeño y el de la empresa se verán afectados. El momento para eliminar a los aspirantes indeseables es antes de contratarlos, no después.

Costos Segundo, es importante porque es costoso reclutar y contratar empleados. Incluso la contratación y capacitación de un empleado de mostrador puede costar 5,000 dólares o más en honorarios y tiempo de supervisión. El costo total de contratación de un gerente fácilmente podría ser 10 veces mayor, una vez que se suman los honorarios, el tiempo de entrevistas y la verificación de referencias, así como los gastos de viaje y transportación.

Obligaciones legales Tercero, es importante porque una contratación incompetente tiene dos implicaciones legales. En primer lugar (como vimos en el capítulo 2), las leyes de igualdad en el empleo requieren procedimientos de selección no discriminatorios para los grupos protegidos.
En segundo, los tribunales considerarán que el patrón tiene responsabilidad legal cuando los empleados con antecedentes penales u otros problemas similares aprovechan el acceso a las casas de los clientes (o situaciones similares) para cometer delitos. Los abogados denominan al proceso de contratar trabajadores con este tipo de antecedentes, sin recurrir a salvaguardas apropiadas, contratación negligente.2 En un caso, Ponticas contra k.m.s Investments, el gerente de un departamento que contaba con una llave maestra ingresó en la casa de una mujer y la atacó. El tribunal determinó que el propietario del complejo habitacional actuó de manera negligente al no verificar adecuadamente los antecedentes del gerente. Cuando hace poco un grupo de abogados demandó a Wal-Mart, con el argumento de que varios empleados que habían sido condenados por delitos sexuales habían atacado a niñas pequeñas, la organización tuvo que instituir un nuevo programa de verificación de antecedentes penales para los candidatos calificados La contratación negligente destaca la necesidad de pensar con detenimiento cuáles son en realidad los requisitos humanos del puesto. Por ejemplo, es poco probable que la descripción “no es violador” aparezca como un conocimiento, una habilidad o una capacidad en el análisis de puestos de un gerente de departamento, pero en situaciones como ésta es obvio que se requiere una verificación de tales tendencias.
Para evitar denuncias por contratación negligente es necesario tomar medidas “razonables” para investigar los antecedentes del candidato, lo cual incluye lo siguiente:

  • Hacer un esfuerzo sistemático para obtener información relevante acerca del aspirante y verificar toda la documentación;
  • Inspeccionar toda la información proporcionada por el aspirante y hacer un seguimiento de los vacíos inexplicables entre cada empleo;
  • Guardar un registro detallado de todas las búsquedas de información, incluyendo nombres y fechas de llamadas telefónicas, u otras solicitudes;
  • Rechazar a los aspirantes que hacen declaraciones falsas de hechos materiales o con antecedentes penales por delitos relacionados directamente con los puestos en cuestión y su importancia para el caso;
  • Equilibrar los derechos de intimidad del aspirante con la “necesidad de conocimientos” de otras personas, especialmente cuando se descubre información perjudicial;
  • Tomar medidas disciplinarias inmediatas cuando se presenten problemas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario