lunes, 20 de junio de 2016

4.2.2 Aspectos legales


Los aspectos legales desempeñan un papel significativo en la administración de RH en virtud de la legislación, las órdenes ejecutivas y las decisiones de las cortes. Los principios fundamentales al determinar qué información se debe solicitar a un candidato quedan establecidos con las siguientes preguntas: ¿por qué estoy haciendo esta pregunta? y ¿por qué quiero conocer esta información? Si la información está relacionada con el trabajo, es pertinente solicitarla.
            El Consejo de Igualdad de Oportunidades en el Empleo observa de manera desfavorable las preguntas directas o indirectas relativas a raza, color, edad, religión, sexo u origen nacional. Algunas de las preguntas que los entrevistadores se sintieron en libertad de formular en el pasado, hoy se consideran potencial mente peligrosas. Los tribunales federales han limitado el área de preguntas. Un entrevistador puede interrogar sobre discapacidades físicas si el trabajo supone labores manuales, pero no en caso contrario. En general, si una pregunta se relaciona con el puesto, se formula a todos y no discrimina a cierto tipo de solicitantes, es probable que la acepten las autoridades gubernamentales.
            Es preciso tener especial cuidado con las preguntas a solicitantes del sexo femenino sobre sus responsabilidades familiares. Es propio apropiado preguntar, “¿Quién cuidara a sus hijos mientras trabaja?”, ¿planea tener hijos?”, ”¿cuál es la ocupación de su esposo?”, “¿esta comprometida?” De hecho, es inapropiado preguntar, a los solicitantes de cualquier sexo, cuestiones ajenas al desempeño del puesto.

            Una vez que se contrata a la persona y existe una necesidad válida que no conduce a discriminación, es probable obtener la información requerida que no se obtuvo durante la entrevista.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario