lunes, 20 de junio de 2016

INTRODUCCIÓN


En este trabajo les hablaremos de la unidad IV (proceso de dotación del personal) y V (capacitación) de nuestro temario de gestión estratégica del capital humano I.
En el proceso de dotación del personal, mencionaremos distintos procesos como: reclutamiento, selección del personal, contratación e inducción del capital humano a nuestra empresa.
            El reclutamiento es el proceso para atraer a los individuos de manera oportuna, en cantidades suficientes y con las cualidades apropiadas de manera que presenten su solicitud para ocupar los puestos disponibles en una organización. En este proceso veremos las diferentes fuentes de reclutamiento, que son todos aquellos lugares en donde podemos encontrar personal para un puesto especifico. Los medios de reclutamiento también los abordaremos, ya que son todas esas formas de atraer a los candidatos a nuestra empresa.
            Así mismo, mencionaremos la importancia de la selección de un buen personal en nuestra organización, y todos los aspectos legales que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de hacer el proceso de selección. Los elementos y proceso de este mismo, son esenciales para poderlo realizar de manera adecuada y precisa. La entrevista es de suma importancia para realizar una adecuada selección esta entrevista cuenta con varias etapas a realizar, la cuales son: recepción preliminar de solicitudes, pruebas de idoneidad, entrevista de selección verificación de datos y referencias y examen médico.
            Luego veremos el proceso de contratación en el cual mencionaremos las leyes que debes de acatar a la hora de contratar a una persona.
            Para finalizar todo este proceso se lleva a cabo el proceso de inducción, el cual es un esfuerzo inicial de capacitación y desarrollo dirigido a los nuevos empleados para informarles acerca de la compañía, del puesto de trabajo y el grupo de trabajo.

            La capacitación es proporcionar a los empleados nuevos o antiguos las habilidades que requieren para desempeñar su trabajo. Tenemos que tener en cuenta todos nuestros aspectos legales de esta para no generar y no tener problema alguno con nuestros empleados presentes y futuros de la organización. La detección de necesidades surge con la llegada de nuevos elementos, pero tenemos que ver quien la necesita más, los empleados nuevos o los empleados antiguos. Las necesidades de capacitación de los empleados actuales son mucho más complejas, porque es necesario decidir si la capacitación es la solución a los problemas. Una vez que usted ha decidido capacitar a los empleados y ha identificado sus necesidades y metas de capacitación, debe crear un programa de capacitación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario